Entradas

EL GÉNERO DRAMÁTICO

Imagen
EL GÉNERO DRAMÁTICO El género dramático es aquel que se basa en la representación de conflictos humanos que tienden a su resolución. Cuando esta es positiva, nos encontramos ante una comedia; si por el contrario es negativa, se produce una tragedia. El objetivo del drama es conseguir que el espectador se implique de algún modo en lo que está presenciando. Conviene no olvidar que los textos dramáticos no alcanzan su pleno sentido hasta que se ponen en escena. En el drama no hay un narrador o un yo poético que nos guíe, y este hecho nos obliga a enfrentarnos directamente con lo que está sucediendo en el escenario. Una obra de teatro siempre es un desafío tanto para el sentimiento como para la inteligencia del espectador. Se trata de un reto singular, puesto que, contra lo que cabría esperar, no solemos afrontarlo en solitario. Por su propia naturaleza, la obra dramática tiene un indudable carácter social. Nunca estuvo pensada para que un so...

SONETO LA SERPIENTE Y LA MANZANA

Imagen
SERPIENTE Y LA MANZANA Visionario luzbel enlutado absoluto nazcome hoy no aborto si aborigen de abril Saciado del purísimo mosto único y mil Veces ebrio de alcohol absoluto impoluto Que me siento terrestre suprasensible fruto del árbol sempiterno de imposible perfil Sonriendo a la serpiente bellísima y sutil pues bien locura y tanto desacato no impide que en mi frente se miren los luceros como en un gran espejo de sus llamas la pauta Porque no soy maldito ni engendro mortinato de la noche en la chicada de corderos sino hijo de la luz su amado amauta.

ENSAYO PRACTICA DOCENTE

PRACTICA DOCENTE  De manera inicial es bueno saber que la Práctica Docente es la demostración experimental de capacidades para dirigir las actividades docentes, que se realizarán en el aula, como actividad real, es la ejecución de clases prácticas en los establecimientos de nivel primario y medio de manera obligatoria como requisito legal previo a la obtención del título de profesor de 2da enseñanza. La práctica docente bien enfocada puede despertar en el alumnado algo tan importante y positivo como la necesidad de aprender y el gusto por buscar nuevos retos dentro de los, estudios. Lo importante es que el docente, además de por sus conocimientos, tenga la capacidad para hacer llegar su asignatura, el mensaje de lo que tiene que enseñar, de una manera clara al alumno y que tiene que ser capaz de hacerlo llegar de una manera activa. Con esto queremos decir que el receptor no tiene que ser un mero espectador de lo que se enseña, sino que el mensaje tiene que animar a la ...
DIVINA COMEDIA DE DANTE La Divina comedia (italiano moderno Divina Commedia, toscano La Divina Comedìa) es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Libro más famoso de su autor, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De Vulgari Eloquentia, mientras que De Monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empe...